Auditoria
La auditoria es el examen crítico y sistemático que realiza
una persona o grupo de personas independientes del sistema auditado, que puede
ser una persona, organización, sistema, proceso, proyecto o producto.
Aunque hay muchos tipos de auditoria, la expresión se
utiliza generalmente para designar a la auditoria externa de estados
financieros, que es una auditoria realizada por un profesional experto en
contabilidad, de los libros y registros contables de una entidad, para opinar
sobre la razonabilidad de la información contenida en ellos y sobre el
cumplimiento de las normas contables.
Según Sans
de la Tejada (1998) define la auditoria: como una serie de métodos de investigación y análisis con el objetivo
de producir la revisión y evaluación profunda de la gestión efectuada.
Auditoria Informática
La auditoria en informática es la revisión y la evaluación
de los controles, sistemas, procedimientos de informática; de los equipos de
cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad, de la organización que
participan en el procesamiento de la información, a fin de que por medio del
señalamiento de cursos alternativos se logre una utilización más eficiente y
segura de la información que servirá para una adecuada toma de decisiones.
La auditoria en informática deberá comprender no sólo la
evaluación de los equipos de cómputo, de un sistema o procedimiento específico,
sino que además habrá de evaluar los sistemas de información en general desde
sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de
información.
La auditoria en informática es de vital importancia para el
buen desempeño de los sistemas de información, ya que proporciona los controles
necesarios para que los sistemas sean confiables y con un buen nivel de
seguridad. Además debe evaluar todo (informática, organización de centros de
información, hardware y software).